Inscripción de Propiedad Compra Venta: Requisitos y Proceso de Solicitud 2024
Comprar una propiedad es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, y una vez realizada la compra, es crucial asegurarse de que el proceso legal esté completamente en orden. En Chile, la inscripción de una propiedad es el paso final para certificar que el inmueble es realmente tuyo. Este trámite, aunque puede parecer complicado, es esencial para proteger tus derechos como propietario. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para realizarlo de manera sencilla y sin complicaciones.
¿Qué es la Inscripción de la Propiedad?
La inscripción de una propiedad es el proceso legal mediante el cual se registra la compra de un inmueble ante el Conservador de Bienes Raíces (CBR). Este registro es crucial porque es el único medio para acreditar legalmente que eres el dueño del inmueble. Sin esta inscripción, la transacción de compra no tiene validez legal, lo que significa que no podrías vender, hipotecar o realizar otras acciones legales sobre la propiedad.
¿Quién debe realizar la inscripción?
Toda persona natural o jurídica (como empresas, asociaciones, etc.) que haya adquirido un inmueble en Chile debe realizar este trámite. Ya sea que hayas comprado una casa, un departamento, un terreno o cualquier otro tipo de propiedad, este procedimiento es obligatorio para formalizar tu derecho de propiedad.
“Nota: La inscripción de propiedad en Chile es esencial para legalizar tu compra inmobiliaria, asegurando el derecho de propiedad y permitiendo transacciones futuras como ventas o hipotecas”
✅Requisitos para la Inscripción de una Propiedad
El proceso de inscripción se puede realizar de forma presencial o en línea, y los requisitos varían según la modalidad que elijas. A continuación, se detallan los documentos necesarios para ambos casos:
Si quieres realizar el trámite en línea:
- Copia electrónica de la escritura de compraventa: Esta debe estar firmada electrónicamente por un notario.
- Datos del notario: Nombre y código de verificación que aparece en la parte inferior de la escritura.
En caso de efectuar el trámite presencial:
- Copia autorizada de la escritura de compraventa (original).
- Formulario N° 2.890: Declaración sobre enajenación e inscripción de Bienes Raíces, firmada por el notario.
- Certificado de deuda de contribuciones al día.
- Constancia de pago de la última cuota de contribuciones.
- Certificado de avalúo fiscal: En caso de estar exento del pago de contribuciones.
- Formulario N° 1: Disponible en las oficinas del Conservador de Bienes Raíces. Descargar Formulario Nº1
✅¿Cómo es el Proceso de Inscripción?
La inscripción de una propiedad incluye varios pasos que aseguran la legalidad y claridad del proceso. Aquí te explicamos cada uno:
- Repertorio de propiedades: Se asigna un número de carátula para el control del proceso. También se registra en el libro de repertorio.
- Estudio de propiedades: Se verifica que no existan gravámenes o prohibiciones que afecten la propiedad.
- Estudio de hipotecas: Si la propiedad está hipotecada, se analiza la viabilidad de esta hipoteca.
- Matricería, revisión y certificación de propiedades: Este paso incluye la inscripción de la transacción de dominio.
- Matricería, revisión y certificación de hipotecas: Similar al paso anterior, pero enfocado en las hipotecas.
- Matricería y certificación de prohibiciones: Se inscriben las prohibiciones, como embargos o interdicciones.
- Alzamiento de prohibiciones: Se levantan las prohibiciones si es necesario.
- Cancelación y rectificación de hipotecas: Se finaliza cualquier hipoteca previa.
- Liquidación de hipotecas, prohibiciones o propiedades: Se realiza la liquidación financiera de las operaciones.
- Entrega de documentos: Finalmente, se entrega el Certificado de Hipotecas, Gravámenes y Prohibiciones, junto con una copia de la inscripción de la propiedad.
Costo de la Inscripción de una Propiedad
El costo del trámite depende del valor de la propiedad. Para una compraventa simple, el costo es el 0,2% del precio del inmueble, con un tope de aproximadamente $264.200 pesos chilenos. Es importante realizar el pago al momento de firmar la escritura, generalmente mediante un cheque o vale vista a nombre del Conservador de Bienes Raíces.
¿Por qué es tan importante la Inscripción de la Propiedad?
La inscripción de la propiedad es fundamental no solo para asegurar tu derecho de propiedad, sino también para poder realizar cualquier operación futura con el inmueble, como ventas, hipotecas, entre otros. Además, protege tu inversión frente a posibles disputas legales y asegura que el inmueble esté registrado correctamente a tu nombre.
“Nota: El proceso de inscripción puede realizarse en línea o presencialmente, requiriendo documentación clave como la escritura de compraventa y certificados fiscales”
Realizar la inscripción de tu propiedad en Chile es un paso crucial que no debe pasarse por alto. Aunque el proceso puede parecer extenso, cada etapa es importante para asegurar la legitimidad de tu compra. Con la documentación correcta y siguiendo los pasos indicados, podrás completar el trámite sin mayores complicaciones. Recuerda que este proceso es esencial para proteger tu inversión y asegurar que el inmueble es legalmente tuyo. ¡No dejes pasar este paso y asegura tu propiedad de manera correcta!